¿TIENES DUDAS?

Aquí TODAS las respuestas sobre mis servicios profesionales

actualizado mayo 2023

Mónica, ¿qué es lo que haces exactamente?

Soy una profesional autónoma, que tiene amplia experiencia y conocimientos de marketing de contenidos, copywriting, SEO, gestión de redes sociales, diseño web, comunicación y divulgación, creación y edición de vídeos, pódcast, entre otras especialidades.

Ayudo a los negocios o proyectos a comunicar de forma estratégica a través de internet para que logren los objetivos de marketing y ventas que se han marcado a corto y medio plazo.

¿Vale la pena invertir en los packs especiales de gestión y creación de contenidos para el Blog y Redes Sociales?

¿Quieres sinceridad?, ¡of course!

Tendrías que invertir mucho tiempo y dinero (meses y años) en estudiar y aplicar todo lo que yo como profesional he invertido desde el año 2016.

Lo ideal es que invirtieras ese dinero (y tiempo) en sacar adelante tu negocio y apoyarte en otros profesionales para esa parte de tu negocio. Llevar todo tú sola y encima invertir en formación para aprender a crear contenido y gestionar las redes sociales es, cuanto menos, arriesgado.

No estoy diciendo que no te formes y aprendes de este sector, sino que inviertas en desarrollar tu negocio para que notes cuanto antes el duro trabajo que estás llevando a cabo con tu marca.

Pero, ¡ojo!, solo tú eres la que tiene la última palabra para invertir en los packs únicos de gestión y creación de contenidos que ofrezco a mis clientes.

Si tengo dudas, ¿cómo nos comunicaremos? ¿existe algún soporte?

Sí, por supuesto, existe soporte. Todas las comunicaciones las llevaremos a cabo por email, a través de un correo electrónico exclusivo para mis clientes, y vía WhatsApp, todos los días laborales en horario comercial:

Atención al cliente de lunes a viernes, de 12:00 h a 16:00 h

y sábados, de 12:00 h a 14:00 h.

Este soporte personalizado para resolver las dudas tiene un tiempo estimado de respuesta de 24-72 horas, porque depende de la carga de trabajo que tenga en ese momento.

En algunos casos, y si así lo solicitas, existe la posibilidad de llamadas telefónicas una vez en semana hasta que te habitúes a mi forma de trabajar. Para el resto de casos, no garantizo responder a las llamadas a cualquier hora para consultas urgentes.

Si necesitas una atención más rápida y personalizada, existe la opción de contratar dos (2) consultorías mensuales de 30 minutos de duración que tiene un coste de 68,00 euros.

¿Cuánto tiempo tardas en crear los contenidos para redes sociales y el blog?

Depende mucho del proyecto y de la cantidad de contenido que quieras publicar. Te lo explico con un ejemplo para que se entienda mejor.

Los clientes que contratan packs especiales de creación de contenidos mensuales para redes sociales, los post/tuits se le entrega de forma semanal dentro del mes contratado.

Como mi agenda suele estar ocupada con otros proyectos, la contratación de la creación de contenidos debe solicitarse como mínimo veintiún (21) días antes del mes que necesitas los servicios. Ten en cuenta que, entre que nos reunimos para fijar los servicios que necesitas en esos momentos y la firma de contrato, nos puede llevar varios días atarlo todo para comenzar a trabajar.

De todas formas, hablemos y así podré saber qué necesidades tiene tu proyecto o negocio y para cuándo te hacen falta los servicios que quieres contratar.

 

 

Quiero contratar la gestión y creación de contenido para el blog y las redes sociales, ¿y ahora qué?

Antes de nada, enhorabuena por el gran paso que han dado y confiar en mí como la profesional que te ayudará en tu proyecto. Tengo que confesarte que me hace mucha ilusión trabajar mano a mano para ayudarte a lograr, en el menor tiempo posible, los objetivos que te has marcado en este año.

Los pasos que sigo con mis clientes son los siguientes:

1) PRIMERO. Agendamos una reunión de investigación de marca de 60 minutos de duración.

Dicha reunión siempre se lleva a cabo previa a la contratación final y puesta en marcha de los servicios solicitados, porque en ella:

– analizo el tipo de comunicación digital que utilizas en tu proyecto,

– planteo las primeras tácticas y estrategias que podrían funcionar,

– propongo ideas de contenidos que van a ayudar a dar más visibilidad al proyecto a través de internet,

– cerramos los servicios que quieren contratar y fijamos la fecha de comienzo.

La reunión de investigación de marca tiene un coste de 68 euros, y se paga por adelantado para garantizarte la fecha y hora que se ajuste a tu agenda profesional.

2) SEGUNDO. Envío el acceso al formulario de investigación de marca disponible en la plataforma de Google Forms.

Una vez realizado el pago y reservada la fecha y hora de la reunión de investigación, te envío un correo electrónico con el acceso un formulario de investigación de marca subido a Google Forms.

Dicho formulario consiste en una serie de preguntas muy concretas que me permitirán conocer mejor tu proyecto. Vamos a decir que es una especie de Auditoría Express interna que hago para ir empapándome de toda la información que esté a mi alcance sobre el proyecto antes de ofrecer lo mejor como profesional digital.

IMPORTANTE: Estaría genial que respondieras a las preguntas con calma y sinceridad. Y, además, que las respuestas del cuestionario estén en mi poder 24 h antes de nuestra reunión de investigación de marca, así podré ir trabajando en la comunicación del proyecto cuanto antes.

3) TERCERO. Nos vemos en la reunión de investigación de marca el día y hora que establezcamos.

En dicha reunión te muestro el primer análisis que he hecho de comunicación digital que utilizas en tu proyecto y cerramos los servicios concretos que quieren contratar.

4) CUARTO. Envío un resumen de la reunión y el contrato de los servicios, que incluirá el presupuesto final y la fecha de inicio de los servicios solicitados. Una vez firmado y enviado … ¡Me pongo en marcha a trabajar con ustedes!

Ten en cuenta que, en la gestión de redes sociales y el blog, no está incluido: la creación de contenidos, edición de vídeos, creación/gestión de anuncios/promociones (Publicidad pagada) y la creación de un plan social media. Deberás contratar por separado cada uno de los servicios que necesites.

¿Cómo puedo pagar mis servicios? ¿Qué opciones de pago existen?

Se aceptan pagos a través de PayPal, Bizum o por transferencia bancaria.

A mis clientes les ofrezco la posibilidad de pago único o de forma fraccionada (para cantidades superiores a 1000 euros), en donde se abona el 60% del precio total antes de realizar los trabajos solicitados y el 40% restante 24 horas antes de la entrega del trabajo final.

En resumen, tras la firma del contrato o aceptaciones de los servicios por parte del cliente a través del correo electrónico y firma del contrato de servicios, el plan de pagos será el siguiente:

  • Importes superiores a 1.000 euros:

1- Al encargo de los servicios: 60%

2- A la entrega del proyecto: 40% restante, más los extras e impuestos que correspondan.

  • Importes entre 500 y 1.000 euros: 80% del importe.
  • Importes inferiores a 500 euros: 100% del importe.

Cuando el cliente contrate servicios mensuales, el abono se efectuará como mínimo de cinco (5) días antes de la entrega de los servicios. Es decir, el cliente realizará entre los días 22, 25 y 26 de cada mes (dependiendo del mes), ambos inclusive, y corresponde a los servicios que se prestarán durante el mes siguiente.

En el resto de casos, el cliente abonará los servicios por adelantado como mínimo siete (7) días antes de la entrega de los servicios, ya sea el 60% o el 100%, según el importe total.

Hasta que el cliente no realice el correspondiente abono, Mónica Blanco quedará eximida de prestar el servicio hasta que no se resuelva el mismo, pudiendo incluso dar por finalizado el contrato y se perderá las fechas acordadas en la ejecución de los servicios contratados.

Si existiera alguna promoción o descuento, se aplicará solamente a aquellos servicios que aún no hayan sido contratados. Si el cliente ya ha contratado algún servicio, no se podrá aplicar la promoción o descuento con efectos retroactivos.

Cualquier trabajo que no esté indicado expresamente por escrito en los acuerdos pactados con el cliente, será presupuestado aparte del precio inicial.

Si deseas saber más información, escríbeme a contacto@monicablancofreijo.com para resolver cualquier duda al respecto.

¿Cuándo puedo darme de baja de los servicios?

Tengan en cuenta que los servicios se ofrecen previo pago del cliente, es decir, que solo se entregan los servicios que el cliente haya contratado y pagado hasta esa fecha. En este caso, el cliente paga y se le entrega el material contratado, sin necesidad de darse de baja. En esos casos se paga y se recibe los contenidos, sin más.

En cambio, en el caso de contratar servicios mensuales de gestión y creación de contenidos, el cliente tiene la opción de cancelar los servicios contratados en cualquier momento. En ese caso, hay que indicarlo dentro de los plazos que se establezcan por contrato (como mínimo suele ser de 7 días antes de finalizar la mensualidad).

En este caso, tras la notificación por correo electrónico de su interés en no renovar los servicios, se daría por finalizado el contrato y todos los servicios contratados hasta esa fecha. Eso sí, ten en cuenta que no existe la posibilidad de reembolsar el importe de los servicios ya prestados.

A partir de esa mensualidad, el contrato se daría como finalizado y la ejecución por mi parte de los servicios contratados. En ningún momento se te solicitará el abono de cuotas posteriores, pero tampoco se devolverá ninguna de las cuotas pagadas con anterioridad. Ten en cuenta que los servicios se ofrecen previo pago del cliente, de ahí que solo se entreguen los servicios mensuales que hayas contratado y pagado hasta esa fecha.

Si bien es cierto que en la normativa existe el derecho de desistimiento en materia de defensa de los consumidores y usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios -TRLDCYU) en el cual se les reconoce el derecho para poder dejar sin efecto un contrato, celebrado a distancia, en un plazo de 14 días desde la fecha de contratación sin necesidad de dar ninguna explicación y con derecho al reembolso de las cantidades satisfechas.

Sin embargo, dicho derecho no se reconoce en todas las circunstancias. Tanto es así que, dicha normativa establece excepciones a ese derecho de desistimiento, y en concreto el artículo 103, apartado m) del TRLGDCYU dispone que el derecho de desistimiento no será aplicable al suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.

Por ese motivo, cuando el cliente contrata mis servicios digitales (no tangibles) se le informará de estas condiciones especiales y perderá el derecho de desistimiento (anular el contrato) y reembolso del dinero de los servicios ya prestados, es decir, desde el momento que se te proporcione contenido o servicios digitales, como así establece la ley en cuanto a los servicios digitales.

Sin perjuicio de la pérdida del derecho de desistimiento conforme a lo previsto anteriormente, según los casos y condiciones particulares indicadas por contrato, permito a mis clientes la posibilidad de anular el contrato en un plazo 14 días naturales a contar desde la fecha de contratación del servicio de que se trate. Y, en la mayor brevedad posible, se procederá a la devolución de los importes correspondiente, siempre y cuando no se hayan prestado los servicios. 

¿Qué diferencia hay entre los servicios que tú ofreces del resto de profesionales? ¿Por qué eres tú la profesional que necesito?

A mí me ha pasado lo mismo que a ti, desde que emprendí tengo la sensación de que hay que priorizar, que hay ciertas funciones que debemos delegar en otros profesionales. Pero, ¿cualquier persona esté capacitada para ayudarme? No, por supuesto que no.

Debes apostar por una profesional con formación y experiencia digital demostrable, que aplique una correcta estrategia de comunicación en su blog y redes sociales, que genere impacto y aporte calidad a la creación de contenidos.

Además, necesitas a una profesional que cuide toda la imagen de tu proyecto, aumente y retenga a los seguidores, e incluso, aporte nuevas ideas y frescura a los contenidos para que atraiga a futuros colaboradores e inversores para el proyecto.

Quiero que sepas que soy la persona idónea para tu proyecto, una profesional que sabe escuchar, en el que pueden confiar, que cree en lo que la fundación hace y los apoya en todo. Soy una persona que le apasiona su trabajo y que entiende que su proyecto es lo más importante para nuestro archipiélago, y para el planeta.

Llevo desde el año 2016 invirtiendo horas y horas en formaciones y aplicando/ejerciendo como estratega digital, aplicando las estrategias y tácticas necesarias para conseguir más seguidores en redes sociales y para que más clientes consigan más colaboradores e inversores. Junto a mi formación universitaria, he adquirido los conocimientos necesarios para ayudarles de forma eficiente (y rentable) en su proyecto o negocio a través de internet.

Si deseas conocerme más como profesional (y como persona), podemos hablar por teléfono cuando quieras.

También pueden visitar mi portafolio online disponible en mi página web monicablancofreijo.com. Asimismo, tienen acceso a más información detallada sobre mi formación universitaria y estudios (y experiencia) de Copywriting, Marketing y Ventas Digitales en mi perfil de LinkedIn.

Deseo comenzar a trabajar juntos cuanto antes.

Por curiosidad, ¿por qué facturas por separado la gestión y la creación de contenidos?

Porque quiero que mis clientes solo paguen por lo que necesitan.

Fíjate que, algunos clientes ya tienen contenido creado por sus colaboradores o contenido propio que quieren reciclar y volver a publicar y otros necesitan que sea yo la profesional que cree el contenido para su blog y redes sociales.

De ahí, que ofrezca la posibilidad de pagar solo por lo que necesitan mis clientes en estos momentos.

¿Voy a recibir factura por los servicios contratados?

Por supuesto, recibirás una factura detalla, en formato PDF, por los servicios contratados a través del correo electrónico que me facilites.

¿Siempre trabajas con contrato?

Sí, siempre. Es la única manera que tenemos tú y yo de comprometernos a cumplir con nuestras obligaciones, yo como estratega y creadora de contenidos y tú como cliente.

Para que te hagas una idea, el servicio contratado se iniciará una vez que me envíes la información solicitada, firmes el contrato y abones la cantidad pactada.

El retardo en la entrega de los elementos solicitados, o la demora del pago del importe pactado para la prestación del servicio, retardará la entrega final del servicio en el tiempo indicado y tendrá una penalización un 10% del importe total a pagar.

En ese contrato, el cliente se compromete a pagar los servicios contratados como mínimo 3 días antes de la entrega de los servicios.

En cuanto a las garantías de devolución, ¿puedo solicitar el reembolso del dinero?

No, no hay garantía de devolución.

Recuerda que los servicios contratados se ofrecen previo pago del cliente, es decir, solo se entregan los servicios que hayas contratado y pagado hasta esa fecha.

Y teniendo en cuenta el gran esfuerzo que hay detrás de este trabajo, y los pocos proyectos que acepto de forma mensual, no se contempla la opción de reembolsar los importes abonados.

Eso sí, a mis clientes les doy la opción de cancelar los servicios mensuales en cualquier momento dentro de los plazos indicados por contrato (como mínimo suele ser de siete (7) días antes de que finalice el mes en curso), pero te garantizo que todos mis clientes han quedado satisfechos con los resultados de mi trabajo.

Y si, por algún motivo, ves algo en el contenido que no termina de gustarte, existe la opción de revisar los artículos/posts/tuits, y si, aun así, no quedas contento con los servicios ofrecidos (que lo dudo mucho porque lo doy todo en los proyectos de mis clientes), como alternativa se buscará la mejor solución en cada caso.

 

¿Qué programas sueles utilizar para ofrecer tus servicios de Marketing y Copywriting?

Depende. Las principales herramientas que utilizo para redactar el contenido para redes sociales es Word, ni más ni menos. En cuanto a las imágenes y vídeos, las obtengo de bancos de imágenes libres de derechos de autor.

Y para los diseños recurro a Canva porque me permite dejarle carpetas de plantillas a mis clientes para que luego las utilicen a través herramientas gratuitas.

Para programar los artículos o los posts, utilizo Metricool, una herramienta gratuita que analiza, planifica y gestiona todas las publicaciones en redes sociales. Una forma muy práctica para saber si tu presencia digital en las principales redes sociales está creciendo.

Para la edición de vídeos uso Sony Vegas Pro, un software de edición de video de tipo edición no lineal y editor de audio diseñado para PC. Para la grabación de Pódcast utilizo Audacity, un software de edición de audio y grabación de sonido digital. Se trata de un programa completamente gratuito que puede utilizas como cliente en cualquier momento.

¿Existe permanencia en algunos de los servicios profesionales que ofreces?

No, no existe permanencia, puedes cancelar los servicios contratados en cualquier momento.

A partir de esa fecha, el contrato se daría como finalizado y la ejecución por mi parte de los servicios contratados. En ningún momento se te solicitará el abono de cuotas posteriores, pero tampoco se devolverá ninguna de las cuotas pagadas con anterioridad.

Ten en cuenta que los servicios se ofrecen previo pago del cliente, de ahí que solo se entreguen los servicios mensuales que hayas contratado y pagado hasta esa fecha.

En el caso de pagos fraccionados, tendrás que abonar los importes pendientes y por mi parte, te entregaré los servicios contratados hasta esa fecha.

¿Existe alguna promoción o descuento?

Es posible, échale un vistazo a mi web para ver la promoción o descuentos aplicados en esta mensualidad. Aquí te dejo el enlace de acceso https://monicablancofreijo.com/

En los servicios de gestión de redes sociales y blog, ¿subes el contenido que haya sido elaborado por mí u otro redactor?

Así es, la gestión de redes sociales y el blog es el único servicio que incluye subir el contenido creado por ti y colaboradores. Si solo contratas la creación de contenidos, tendrás que ser tú mismo la persona encargada de subir los artículos al blog y los posts a las redes sociales.

Si deseas que sea yo la persona encargada de esa parte de tu negocio, escríbeme al correo contacto@monicablancofreijo.com y lo valoramos.

Si por algún motivo quisiera añadir más servicios a los packs especiales, ¿sería posible?

Claro que sí, puedes añadir más servicios al Pack que hayas contratado solicitando como mínimo 7 días antes de que finalice la mensualidad.

Luego, se te añade un anexo al contrato inicial indicando los servicios extras contratados a partir de ese momento y al mismo precio del Pack que hayas seleccionado previamente.

Contraté los packs especiales de gestión y creación de contenidos, ¿puedo renovarlos al mismo precio?

¡Por supuesto! Si estás interesada en seguir trabajando juntas, debes ponerte en contacto conmigo 7 días antes de que finalice la primera mensualidad o el primer trimestre para proceder a la renovación de los servicios.

Los precios pactados se mantienen estables durante los próximos tres meses desde la firma del contrato, luego se revisarán las tarifas y se te notificará con antelación suficiente para que tomes la decisión más acertada para tu negocio.

¿Existe la opción de fraccionar el pago?

¡Claro que sí! Según el tipo de paquetes contratados, existe la posibilidad de fraccionar el pago. Consulta las opciones, sin compromiso.

Si soy canaria, pero mi residencia fiscal es en península o fuera de España, ¿qué impuestos aplicas en los servicios?

En este caso, tu residencia fiscal está en península y debo incluir en la factura el IVA.

Quiero que saques las fotografías de mi negocio, ¿ofreces estos servicios?

Para las fotografías de tu negocio, te recomiendo contratar a un profesional de la fotografía (un fotógrafo). Ellos son expertos en este campo y se adaptan a tu negocio para ofrecerte los mejores resultados.

Ahora bien, conmigo tienes la posibilidad de contratar el pack de fotografía para la creación de material fotográfico básico para el contenido de las redes sociales y el blog de tu negocio: Por 120 euros, tiene un total de 50 fotografías en formato digital de los productos e instalaciones de tu negocio (Gastos de transporte no incluido en el precio).

¿Qué diferencia hay entre Auditoría y Consultoría?

La auditoría es un análisis de las palabras que utilizas en los textos de tu negocio o proyecto para encontrar los puntos débiles y fuertes. Para ello, siguiendo mi checklist estratégico, reviso los puntos clave de tu negocio y te indico qué parte debes mejorar de inmediato para lograr que tus clientes contraten tus servicios o compren tus productos.

Mi Auditoría de textos para marcas consiste en:

  1. REVISAR con lupa los textos (a nivel SEO y Copywriting) de tu web, blog, redes sociales, fichas de productos o secuencias de correos siguiendo mi Checklist estratégico. Elige uno y me pongo en marcha.
  2. VERIFICAR que las palabras y expresiones que utilizas en los textos estén alineadas con tus objetivos y con tu tono de voz, solo así garantizamos que tu comunicación verbal sea siempre consistente y efectiva para tu negocio.
  3. ENVIAR de un dosier estratégico en pdf y vídeo resumen de toda la auditoría con recomendaciones, consejos o puntos a mejorar para que tu estrategia de comunicación digital sea la óptima, efectiva y rentable para ti.
  4. SOPORTE POSVENTA. Dispones de un servicio de acompañamiento durante 30 días a través del correo electrónico y WhatsApp privado para resolver aquellas dudas que tengas sobre tu auditoría de textos.

La consultoría es un análisis más profundo de tu negocio o proyecto. Busco soluciones a todos tus problemas o necesidades de comunicación con acciones concretas como, puede ser, planes de contenidos estratégicos, tácticas e ideas para crear contenidos en tus redes sociales o blog.

Quiero que me ayudes a crear vídeos, ¿qué cobras por crear contenido audiovisual?

La creación de contenido estratégico distinta al formato texto, como es el vídeo, infografías, pódcast e ilustraciones, se facturará aparte

A continuación te indico algunos de los precios orientativos de edición y creación de guiones para vídeos o pódcast:

  • Redacción del guion para un microvídeo para TikTok, Reels y Shorts (máximo 150 palabras, <1 minuto), selección de imagen y hashtags, tiene un coste superior 60 euros por microvídeo.
  • Redacción del guion para un vídeo (entre 1.000-1.500 palabras, < 10 minutos), selección de título, descripción del vídeo, selección de miniatura o imagen, hashtags y etiquetas, tiene un coste superior a 150 euros por vídeo.
  • Redacción del guion para un microvídeo de venta (máximo 150 palabras, <1 minuto), selección de título, descripción del vídeo, selección de miniatura o imagen, hashtags y etiquetas, tiene un coste de 70 euros por vídeo.
  • Redacción del guion para un vídeo de venta (entre 1.000-1.500 palabras, menos de 10 minutos), selección de título, descripción del vídeo, selección de miniatura o imagen, hashtags y etiquetas, tiene un coste superior a 200 euros por vídeo.
  • Redacción del guion de Pódcast (entre 1.000-1.500 palabras, menos de 10 minutos), tiene un coste superior a 150 euros por pódcast
  • Edición de vídeo para TikTok, Reels y Shorts (<1 minuto), tiene un coste superior a 60 euros por vídeo.
  • Edición de vídeo (< 10 minutos), tiene un coste superior a 100 euros por vídeo.
  • Edición de vídeo/pódcast (entre 30-60 minutos), tiene un coste superior a 160 euros por pódcast.

La creación de contenidos es totalmente personalizada y evergreen (que no tiene fecha de caducidad) para posicionar a tu proyecto a través de internet.

Como redactora especializada, tengo conocimientos de SEO básicos para elaborar textos mínimamente optimizados para su posicionamiento en el sector.

Ten en cuenta que en el precio no se incluye la grabación ni la creación del intro de marca.

Me gustaría saber si al contratar los servicios profesionales existe una cláusula de exclusividad

Tienes que entender que soy una autónoma independiente y que, a pesar de existir un contrato de servicios entre ambas partes, no existe una relación laboral entre nosotros.

Eso quiere decir que estoy en plena libertad de decisión, no tengo horario establecido y no estoy bajo la dirección y supervisión de mi cliente, salvo los requerimientos propios que sean necesarios para ofrecerte los servicios que has contratado.

Del mismo modo, puedo ofrecer mis servicios a otros proyectos de tu sector durante el tiempo que ambos tengamos un contrato activo. No existe exclusividad en mis servicios. Si así lo quisieras, me lo indicas en la reunión, lo valoro en esos momentos y el precio final podría aumentar.

Si contrato la creación de contenidos, ¿quién tiene la propiedad intelectual?

Todos los materiales de cualquier tipo que se envíen al cliente durante la vigencia del contrato, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales yo soy la única titular.

Eso quiere decir que todos los contenidos escritos y visuales que hayan sido creados íntegramente por mí, mediante la búsqueda de bibliografías, imágenes y vídeos, deberán ser expuestos únicamente en las redes sociales y el blog del proyecto que contrata los servicios. Y no podrán ser utilizadas, ni vendidas a otros, sin la debida autorización expresa y escrita, por parte de mí como creadora.

En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos de explotación antes de la entrega de los trabajos y sin el consentimiento previo, explícito y por escrito, al correo electrónico contacto@monicablancofreijo.com. En concreto, no se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir, ni usar con fines comerciales o no, los contenidos de las propuestas realizadas que yo haga para ti como futuro cliente.

Eso es debido a que yo soy la persona que buscará la información y creará el contenido para mi cliente, y tengo por ley, como creadora, tengo todos los derechos de ese material.

Ahora bien, la titularidad de los derechos de explotación de los materiales realizados por encargo del cliente para la realización de los servicios contratados será a favor de cliente, siempre y cuando, ambas partes lo pacten por contrato.

En su defecto, no cede los derechos de explotación de las obras creadas íntegramente por mí. Por lo que debes tener en cuenta que, en el ejercicio de los derechos de explotación, sin mi autorización previa, podré reclamar el plagio de la obra ante cualquier organismo público o privado.

Asimismo, yo tendré que solicitar tu autorización para hacer referencia al mencionado trabajo que realice para tu negocio o proyecto. Es decir, solo aparecerá en mi listado público de clientes destacados, aquellos clientes que lo acepten en el contrato.

Todo es cuestión de hablarlo, así que no dudes en preguntarme.

¿Para qué me sirve tener un Manual de identidad Verbal?

Necesitas diferenciarte de los proyectos. Sí, sinceridad, ante todo. Deja de ser un copy y pega de otros proyectos o negocios de tu alrededor.

El Manual de Identidad Verbal es lo que necesitas ahora mismo para dejar aflorar tu esencia, eso que te hace único e inigualable.

A través de este documento consigo plasmar la personalidad de tu marca, vital para conseguir una conexión emocional con tus lectores. ¿Y por qué? Te preguntarás.

El Manual de Identidad Verbal estructura esa forma que tienes para comunicarte, te humaniza como marca. Tanto es así que aprendes a ser tal y como eres y tu audiencia se sienta identificada contigo, conectando al instante con el proyecto que estás llevando a cabo.

Recuerda que todos somos diferentes, destacamos en algo que el otro no tiene. Ahí es donde el Manual de Identidad Verbal plasma con palabras:

  • Tu propósito como marca, qué quieres conseguir en esta vida, lo que te ha hecho lanzarte a este proyecto.
  • Tus valores de marca, incrementa la confianza de tu audiencia, mostrándote tal y como eres, qué te preocupa y en lo que crees.
  • Tu personalidad de marca. Esos rasgos únicos que te hacen reconocible frente a los demás. Ese qué se yo que aportas a todo lo que haces en esta vida.
  • Tu voz de tu marca.
  • Tus tonos, porque no hablas igual a un cliente que acaba de llegar a que a uno nuevo. Ahí tú sabes qué es lo que te gusta y lo que no, qué expresiones son tuyas, qué palabras jamás dirías a tu audiencia.

Además, si estás acompañado en el viaje del emprendimiento, el Manual de Identidad verbal permite a tu equipo aplicar esa forma que tienes de comunicarte cómo se comunica tu marca.

Todo tiene que estar muy bien estructurado, debe ser coherente con tu personalidad y sin perder una pizca de la esencia de marca que te hace reconocible en un abrir y cerrar de ojos de los competidores.

El manual de identidad verbal de tu marca será tu primera guía de estilo que se elabora con el objetivo de establecer los elementos textuales que caracterizan a una marca.

Es una herramienta viva que sirve para nutrir tu proyecto y asegurarnos que la comunicación es constante tanto en los talleres, internamente con miembros del equipo y colaboradores, como a través de las redes sociales.

Un documento que indica cómo transmitir los valores de la marca y el tono de voz que se utiliza en cada situación o tipo de contenido, palabras negativas y positivas que refleja la personalidad de tu marca y con qué conceptos y emociones se relaciona.

En resumen, una guía que plasma la personalidad de tu proyecto o negocio, cómo habla, cómo se comunica con los demás.

¿Cuánto tardas en elaborar mi Manual de identidad de Marca?

Depende muchos del tipo de proyecto, aunque suele estar listo en menos de tres (3) meses.

En cuanto al tema de la protección de datos, ¿mi proyecto está seguro?

Tanto mi cliente como yo no comprometemos a cumplir con la legislación vigente sobre protección de datos personales (RGPD 679/2016 – LOPDGDD 3/2018). Los representantes ambas partes, en caso de que sus datos sean considerados datos personales, conocen y consienten que los datos personales recogidos en los formularios de contacto, así como los que se recaben durante la vigencia de este en ejecución o cumplimiento del contrato, sean incorporados a los ficheros respectivos titularidad de cada de una de las partes, en la dirección señalada en el encabezamiento del contrato, con la finalidad de gestionar y desarrollar la relación contractual.

Si alguna de las partes pretende realizar una cesión de datos de carácter personal para el cumplimiento del contrato de servicios, deberá informar por escrito al afectado, el cual podrá negarse a la cesión y terminar con la relación contractual. Esto no cesará la confidencialidad acordada en el contrato que se firme llegado el momento.

Asimismo, el titular de los datos podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad y oposición, dirigiendo un escrito al titular de los ficheros al domicilio designado para notificaciones, es decir, a través del correo electrónico contacto@monicablancofreijo.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

En la pestaña de Aviso legal y Política de privacidad de la web monicablancofreijo.com tiene más información al respecto al tratamiento de datos. https://monicablancofreijo.com/aviso-legal-politica-privacidad/

Me hago un lío con el computo de plazos, ¿me lo explicas?

¡Por supuesto! Salvo cuando expresamente se establezca lo contrario en el contrato, los plazos se pueden expresar en:

  • “días”, y se refieren a días naturales contados a partir del día natural inmediatamente siguiente al del inicio del cómputo, inclusive, hasta el último día natural del plazo, inclusive;
  • “días hábiles”, y se refieren a días hábiles en la localidad donde se deba cumplir con la obligación que lleve aparejada el plazo; y
  • «meses o años», y se contarán de fecha a fecha desde el día de inicio del cómputo hasta el mismo día del último del plazo (ambos incluidos), salvo que en el último mes o año del plazo no existiese tal fecha, en cuyo caso el plazo terminará el día inmediatamente anterior.

Espero que ahora quede más clarito todo. Cualquier duda, me preguntas a través del correo electrónico contacto@monicablancofreijo.com

Me gustaría saber si respetas la confidencialidad, ¿es así?

Un sí rotundo. Todos los contenidos que me entregues con la finalidad exclusiva de cumplir con los servicios contratados, serán protegidos como información no divulgada, esta confidencialidad se extenderá por veinte (20) años tras la finalización de la relación contractual existente entre ambas partes.

Asimismo, la violación de esta confidencialidad será considerada una causal para solicitar la indemnización por daños y perjuicios. Eso quiere decir que, la divulgación o el uso no autorizado de la información suministrada por ti hacia mí, será considerada como una causal de rescisión del contrato. Y si fuera así, yo debería pagar la cantidad establecida por un juez por concepto de indemnización de daños y perjuicios por la violación a esta confidencialidad o divulgación no autorizada.

Fíjate que no podrá anunciarse con la marca o el nombre de tu proyecto o negocio, ni utilizar el contrato que firmemos, para realizar publicidad alguna, sin consentimiento previo, escrito y expreso del cliente, salvo en los términos que pactemos por contrato.

Linkedin de Mónica Blanco Freijo doctora en química y divulgadora científica freelance
Instagram de Mónica Blanco Freijo doctora en química y divulgadora científica freelance
Facebook de Mónica Blanco Freijo doctora en química y divulgadora científica freelance
Twitter de Mónica Blanco Freijo doctora en química y divulgadora científica freelance
error: Content is protected !!